Desde el momento en que planeamos realizar una presentación el tiempo que le invertimos a este proceso, determinará la calidad de nuestra presentación.
Los elementos que componen el proceso de planeación son los siguientes:
1.- El mensaje. Debemos tener el claro cuál es el mensaje que queremos transmitir, y con que herramientas las transmitiremos. Así que dedica un buen momento para planificar tu mensaje.
2.- La audiencia. No todas las audiencias son iguales, por lo tanto nuestras presentaciones no serán iguales; tal vez compartan algunas caracterísitcas, pero el mensaje debe de ser particular para cada audiencia.
3.- ¿Cuál es el medio?. Debes de adapatar tu presentación de acuerdo al medio en que la vas a llevar a tu audiencia.
4.- ¿Cuáles son las condiciones del salón? El ambiente donde se llevará a cabo la presentación es otro aspecto importante ya que, determinará las caratcerísticas de cada lámina (tipo de letra, tamaño de letra, cantidad de palabras, entre otras.)
Como ponentes y expertos en el tema, muchas veces cometemos el error de bombardear a nuestra audiencia con mucha información en las presentaciones. Es cierto ese dicho popular que dice que "Menos es más", en las presentaciones también se aplica. Recuerda que el contenido es importante, ásí mismo la forma de presentarlo.
La consistencia es esencial para realizar una presentación efectiva, es un sello visual en tu desarrollo como ponente.